Los proyectores 4K ofrecen la mejor calidad de imagen posible ya que, al contar con una de las mayores resoluciones del mercado, ofrecen imágenes realistas y llenas de detalles. Eso es lo que buscan usuarios tan diferentes como las salas de cine comerciales, museos y recintos para exposiciones, espectáculos en vivo, profesionales del diseño y la fabricación industrial o, simplemente, los fans de las películas en casa.
Guía de contenidos
Características de un proyector 4k
Un proyector 4K cuenta con cuatro veces el número de píxeles de un proyector 1080p: frente a los 2 millones de los proyectores Full HD, los 4K brindan más de 8 millones de píxels. Ésta es la principal característica que distingue a esta generación de proyectores de vídeo; la otra es su precio.
Los proyectores 4K son de alta gama -de hecho, son los más utilizados en el ámbito profesional- y, aunque la tecnología no deja de evolucionar y comienza a haber modelos con precios más o menos asequibles -en torno a los 1000€-, lo cierto es que el coste habitual de un proyector con resolución 4K no baja de algunos miles de euros.
Ver proyectores 4K Sony en Amazon
Proyector 4K nativo: máxima resolución
Existe cierta confusión en torno a la resolución 4K en un proyector ya que se suelen mezclar algunos conceptos y términos («¿4K y UHD es lo mismo?»):
- Proyector 4K nativo: con una resolución de 4096 x 2160, lo que hace un total de 8,8 millones de píxeles. Es la resolución 4K real.
- Proyector UHD (o Ultra HD o proyector UHD 4K): aquí la resolución es de 3840 x 2160 (8,3 millones de píxels). Por razones técnicas -el formato 16:9-, ésta fue la resolución que se adoptó en el ámbito de los TV para materializar el 4K.
- Resoluciones derivadas de aplicar la técnica de pixel shift (o desplazamiento de píxel): como los chips 4K puros son caros la firma JVC (a la que siguieron Epson y Texas Instruments) ideó un mecanismo para que, partiendo de una resolución menor -Full HD, principalmente-, se consiguiera una experiencia parecida a la que brindan los proyectores 4K real:
- eShift (JVC) y 4Ke (Epson): se intercalan dos imágenes 1080p -ligeramente desviadas- con lo que se consigue una resolución virtual de 1920 x 1080 X2 (unos cuatro millones de píxels)
- TI UHD (Texas Instruments): se parte de un chip DLP con resolución 2716 x 1528 (más de 4M px) y, superponiendo imágenes, se alcanzan los 8,3 millones de píxeles aparentes.
Con tanta variedad de resoluciones alrededor del 4K es usual que en algunos sectores -fabricantes, distribuidores, foros- se refieran a las que no son 4K o UHD como pseudo 4K, falso 4K o algo parecido.
Los proyectores 4K nativos (junto a los proyectores UHD) son los que tienen los precios más elevados mientras que los otros -en su mayoría, con resolución nativa Full HD- son más económicos y asequibles por un mayor número de particulares.
«¿Qué contenido hay para proyectores 4k?»
Se puede clasificar en contenido 4K y UHD aunque la mayoría cae en el segundo grupo (gran parte del mismo tiene como destino la TV). Poco a poco la industria va apostando por el 4K y la oferta disponible va aumentando a través de diferentes vías: satélite, TDT, internet… Más concretamente, la puedes encontrar en formato físico (discos ópticos: Blu-ray 4K UHD; dispositivos de gaming: Playstation 4 Pro, Xbox One x; reproductores multimedia…) o digital (canales en streaming o bajo demanda: Netflix, Amazon, operadores de telefonía…).
Por último, ten en cuenta que tanto los proyectores 4K nativos como los UHD 4K -o los que aplican pixel shift– pueden procesar contenido con una resolución menor que 4K para escalarlo y adaptarlo a 4K: en muchos casos se obtienen resultados bastante aceptables (en función del procesamiento interno de cada modelo) que, sin comparación con el 4K real o el UHD, sí que supone un salto de calidad con respecto al contenido original (fundamentalmente HD: 720p, 1080p o WUXGA; en menor medida, SD: 480p).
Te puede interesar: