Saltar al contenido

Proyector 4K Benq W1800i (Cine)

proyector 4k benq w1800i

Estás viendo el Benq W1800i, un proyector con resolución 4K pensado para que montes un cine en casa con una excelente calidad de imagen. Es una buena opción para el hogar ya que tiene un peso bastante manejable. Además, su uso resulta muy cómodo gracias al sistema Android TV integrado que lleva.

Especificaciones técnicas del Benq W1800i

¿Qué especificaciones técnicas del Benq W1800i saltan más a la vista? Hay unas cuantas:

PARÁMETROS BÁSICOS

Tecnología: DLP · Resolución nativa: 3840 x 2160 (UHD) · Fuente de luz: Lámpara · Vida útil: 4000-15000 horas · Brillo (ANSI): 2000 lm · Contraste: 10000:1 · Medidas: 31,2 x 24,6 x 11 cm · Peso: 3,1 kg

El modelo W1800i es una buena elección entre las opciones que hay para comprar un proyector 4K.

Ventajas del proyector 4K Benq W1800i

Para profundizar en las ventajas del Benq W1800i vamos a detallar algunas de sus características y puntos fuertes:

  • Puedes acceder al menú Android TV que trae el proyector a través del stick QS01 de la propia casa Benq (ojo que es opcional; asegúrate de que está incluido). Se conecta vía HDMI interno en la parte trasera. Debes configurarlo antes de empezar a usarlo a través de una cuenta de Google. Fácil.
  • Con Android TV podrás disponer de diferentes Apps nativas para acceder fácilmente a los contenidos (Disney+, Prime Video, Google play movies, Youtube, Rakuten tv… en el caso de Netflix esto es menos directo: más abajo te explicamos cómo). Además, podrás realizar búsquedas directamente a través de la voz (vía Google).
  • Por último, puedes sincronizar un dispositivo con el proyector vía wifi a través de la función wireless projection (dentro de la misma red inalámbrica). De esta forma podrás compartir la pantalla y ampliar las posibilidades de acceso a más contenidos.
  • En la imagen puedes ver, junto al cable de alimentación, tanto el mando a distancia para manejar el proyector como el stick QS01 que permite el acceso al menú AndroidTV:
benq w1800i conexiones
  • Este proyector 4K proporciona una excelente calidad de imagen:
    • Consigue una gama amplia de colores naturales (Benq se caracteriza por esto gracias, entre otras cosas, a la tecnología CinematicColor que ha desarrollado). El proyector viene calibrado de fábrica siguiendo el estándar Rec. 709 (se incluye un certificado con los parámetros de calibración obtenidos).
    • Cuenta con diferentes modos de configuración del brillo, el contraste y el color para adaptar el funcionamiento al contenido que utilices. Destaca el modo Filmmaker especialmente diseñado para la visualización de películas (se nota bastante).
    • Muy buena definición tanto a 1080p como a 4K.
    • Cuenta con capacidad HDR (compatible con HDR10 y HLG) para realzar la nitidez y profundidad de imagen en función del contenido y tus propios gustos. De todas formas, para poder aprovechar al máximo los efectos HDR debes asegurarte que la luz sea lo menor posible en la sala o habitación donde lo uses.
  • Este proyector Benq cuenta con un conjunto de puertos físicos que cubre las opciones más habituales: 1 USB tipo A, 2 HDMI, 1 HDMI interior para insertar el stick QS01, 1 RS232 (VGA) para conectar equipos informáticos, 1 salida de audio típica. También permite la gestión del sonido eARC (a través de HDMI).
benq w1800i puertos y conectores
  • Permite la proyección trasera, tanto en suelo como en techo, así que puedes colocarlo en prácticamente cualquier habitación o estancia, sea cual sea la configuración, ya que cubre la mayoría de posibilidades.
  • Puedes conseguir diagonales desde 30″ hasta 300″ pero la proyección está optimizada para el rango 1,7-5,7 mts (de 60 a 200 pulgadas).

Consejos de uso del Benq W1800i

Algunos consejos de uso y aspectos a tener en cuenta con el proyector 4K Benq W1800i:

  • Tiene capacidad 3D (a 1080p). Recuerda que el brillo baja con la proyección 3D así que tienes que controlar bien la luz ambiente para aprovechar a tope el efecto.
  • El proyector dispone de Focus y Zoom manuales (a través de la rueda que hay encima de la lente). Además, lleva patas de ajuste para regular la altura (1 delante, 2 detrás). Lo malo es que no dispone de lens shift así que lo ideal será que lo coloques lo más cerca a la perpendicular de la pantalla. Sin embargo, sí que puedes corregir la imagen a través de la función Keystone correction 3D (40º en vertical, en horizontal y en giros).
  • Da una respuesta buena para Gaming a 1080p a través del Modo Rápido que trae el menú para optimizar la latencia. Sin embargo se desactivan las correcciones keystone que hayas hecho.
  • Como apuntamos al principio, el menú Android TV no incluye la opción Netflix de forma nativa. La mejor forma para ver Netflix con este proyector la da el propio fabricante Benq a través de este vídeo:
  • El W1800i tiene 1 Altavoz de 5W pero es mono, no estéreo: la mejor opción (si vas a ver una película con efectos sonoros, series de TV, etc.) es tratar el sonido independientemente y llevarlo a un equipo externo.

Conclusión

Muy buen proyector para ver películas y series de televisión con resoluciones 4K UHD y Full HD y una gran respuesta de color y contraste. El menú Android TV que incluye facilita mucho su configuración y manejo al tiempo que amplía las posibilidades de uso.


Entradas relacionadas: