Saltar al contenido

Diccionario de características de proyectores. Glosario

Diccionario de términos relacionados con los proyectores

Es muy importante conocer todas las características de los proyectores. Nuestro glosario es un diccionario donde tienes las definiciones y los conceptos que te van a servir para hacer análisis y comparativas de proyectores. También para saber qué prestaciones debería tener el videoproyector que buscas.

Si tienes dudas ante cualquier término un tanto extraño sobre vídeo proyectores, imágenes, pantallas… lo que sea, sólo tienes que acercarte a este lugar. Si hay alguna característica de proyector que desconoces o de la que has oído hablar pero no tienes muy claro qué significa, si estás abrumado con la cantidad de siglas que aparecen en las especificaciones técnicas de cualquier modelo… no lo dudes: ven a nuestro glosario de proyectores.

Diccionario de proyectores

Este diccionario para proyectores te va a ser muy útil para que puedas responder a todas esas preguntas del tipo ‘¿qué es un…?’ ‘¿qué quiere decir…?’ relacionadas con el mundo de la la proyección en general. Más abajo tienes listados con las definiciones más importantes, las siglas más usadas y algunos conceptos relevantes.

DEFINICIONES

  • Ángulo de visión: valor de una pantalla que indica el ángulo (medido en grados) desde el que se ve la imagen proyectada con la mayor calidad (en términos de brillo).
  • ANSI lumen: unidad de medida -estandarizada- de la intensidad de luz, propuesta por el instituto ANSI.
  • Brillo: intensidad de luz de un proyector.
  • Contraste: proporción, relación entre los blancos y los negros (los claros y los oscuros) de una imagen proyectada.
  • Contraste dinámico: contraste alterado mediante diversos mecanismos de variación de la cantidad de luz utilizada por el proyector en cada imagen.
  • Contraste full on-off: contraste obtenido al comparar la luminosidad de una imagen proyectada totalmente blanca con otra totalmente negra.
  • Contraste nativo: contraste con el que ha sido diseñado internamente cada proyector.
  • Contraste on-off: ver ‘Contraste full on-off
  • Diagonal: recta dentro de la imagen proyectada -o de la pantalla de proyección- que va desde el vértice inferior izquierdo al vértice superior derecho.
  • Formato: proporción entre el ancho y el alto de la imagen proyectada.
  • Formato nativo: formato con el que ha sido diseñado internamente cada proyector.
  • Formato panorámico: formato de imagen de gran anchura, habitual en el ámbito del cine. Ejemplos de este tipo de formato: 2.35:1, 2:37:1, 1.85:1…
  • Ganancia: número que indica la capacidad de una pantalla de proyección para reflejar la luz. Oscila alrededor del valor 1 (<1: refleja poco; >1: refleja mucho).
  • Lumen: unidad de medida de la intensidad de luz.
  • Luz ambiente (o luz ambiental): cantidad de luz que hay en una sala. Da una idea de lo iluminada que está. Es la luz total que viene de ventanas, lámparas, focos, etc.
  • Paleta de color: ver ‘Rueda de color’.
  • Pulgada: unidad de medida de longitud, habitualmente empleada para medir la diagonal de una pantalla. 1 pulgada equivale a 2.54 cm.
  • Relación de aspecto: ver ‘Formato’.
  • Resolución nativa: resolución con la que ha sido diseñado internamente cada proyector.
  • Resolución: número de píxeles de la imagen proyectada.
  • Rueda de color: dispositivo de forma circular con un conjunto variable de colores básicos en su superficie, con capacidad para girar y controlado electrónicamente. Es usado en los proyectores DLP de 1 chip para la generación del color de los fotogramas.

SIGLAS Y CÓDIGOS

  • ANSI: American National Standards Institute.
  • DLP: Digital Light Processing.
  • DMD: Digital Micromirror Device.
  • DVI: Digital Visual Interface.
  • LCD: Liquid Crystal Display.
  • LCoS: Liquid Crystal on Silicon.
  • LED: Light-Emitting Diode.
  • LÁSER: Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation.
  • HDMI: High-Definition Multimedia Interface.
  • MHL: Mobile High-Definition Link.
  • SD: Secure Digital.
  • SVGA: Super Video Graphics Array.
  • TDT: Televisión Digital Terrestre.
  • UHD: Ultra-High Definition.
  • USB: Universal Serial Bus.
  • WiFi: Wireless Fidelity.
  • WUXGA: Wide Ultra eXtended Graphics Array.
  • WXGA: Wide eXtended Graphics Array.
  • XGA: eXtended Graphics Array.

TÉRMINOS

(Pronto.)