Pantallas para proyectores: dudas y consejos de compra

Hay gente que proyecta en una pared y gente que usa una pantalla. Ok. Y tú estás leyendo esto porque quieres comprar una pantalla para proyector. Punto para ti. Porque usar pantallas de proyección tiene bastantes ventajas. Para empezar: hacen que las imágenes de tu proyector sean las mejores (llevas la experiencia a otro nivel). Y hay más ventajas no tan evidentes:

Cuando no usas la pantalla, la mayoría de las veces queda recogida y no se ve (o se desmonta fácilmente)

El montaje de una pantalla de proyector no es complicado: depende un poco del tipo de pantalla y del tamaño pero, en general, no es nada del otro mundo

Pincha en los enlaces de color naranja y en los banners que verás a lo largo del texto para comprar en Amazon los productos relacionados con el contenido de este post

Hay muchas pantallas de proyección con una relación calidad-precio sorprendente (o sea: buenas pantallas a precios más que asequibles)

Además: elegir una pantalla es bastante más sencillo de lo que puede parecer. ¿Y qué cosas son las que NO hay que hacer? Pues un poco más abajo tienes la guía para comprar una pantalla para proyector sin complicarte la vida: la guía D-T-G.

¿Vamos?

Vamos.

Las pantallas de proyector MÁS VENDIDAS (actualizado)

Algunas de las pantallas de proyector más vendidas en las últimas semanas:

Homcom manual 84″

Formato 4:3 · 171 x 131 cm · Trípode

Osoeri 100 pulgadas

Tela de proyección · 2,21×1,25 mts.

Visulapex 100 pulgadas

2 trípodes · Formato 16:9

Luxscreen eléctrica 110″

Área de proyección: 2,43×1,38 mts · Formato 16:9 · Techo o pared

GUÍA DE COMPRA de una pantalla de proyección

La guía D-T-G: la guía de compra de una pantalla de proyección que sólo tiene en cuenta lo necesario. Nada más. Hay esquemas en cada apartado (calma: son sólo 3) y un resumen visual final con todos los pasos.

D-T-G quiere decir: DÓNDE, TAMAÑO y GANANCIA. Por partes:

1. DÓNDE vas a poner la pantalla para proyector

Comprar pantalla proyeccion - DONDE poner la pantalla

Vital. Tienes que saber muy bien CÓMO ES el sitio donde quieres poner tu pantalla de proyector. O sea:

LA LUZ AMBIENTAL

que hay: ventanas, lámparas, reflejos, sombras, farolas… Elije bien la ubicación para no llevarte sorpresas; y

CUÁNTO ESPACIO REAL

tienes: fíjate en los muebles, sofás, toldos, árboles… Ten en cuenta el montaje y que la pantalla ocupa más sitio que el área de proyección (cajetín, marco, patas, cable…).

Ok? Bien. Lo primero: ¿por delante o por detrás?

PROYECCIÓN DELANTERA
Lo más habitual: pones el proyector frente a la pantalla y ya. En este caso la pantalla suele venir con la parte trasera opaca para no dejar pasar luz desde atrás y mejorar el contraste de las imágenes (por ejemplo: la Getco Tech de 100 o la Iggual manual de 100 pulgadas).

PROYECCIÓN TRASERA
Hay veces en las que el proyector tiene que estar detrás de la pantalla (p.ej: un cine de verano con mucha gente que se levante continuamente). En este caso la pantalla tiene que dejar pasar la luz por delante y por detrás.

Sólo tienes que tener espacio suficiente para colocarlo todo (reproductores, altavoces -aquí la pantalla debe venir con microperforaciones para que pase el sonido-, portátiles, cables, etc.) detrás de la pantalla y configurar el proyector para invertir la imagen. Nada más.

¿Algunas pantallas de proyección trasera? Por ejemplo:

Visulapex 100″

Bolsa transporte · Fácil montaje · < 4Kg

Ver ➤

Hopfrog 84″

Antiarrugas · Lavadora · Formato 16:9

Ver ➤

Getco Tech 120″

Formato 16:9 · 2 trípodes · 160º

Ver ➤

Lo siguiente: ¿vas a dejarla FIJA o necesitas una pantalla portátil?

TEAM PANTALLA FIJA

La puedes colgar en el techo o en la pared. Asegúrate de que la pantalla tiene los soportes y enganches adecuados y que tú tienes los tornillos y fijaciones que hacen falta…

… sin olvidarte del peso total (comprueba que tu techo/pared lo aguanta).

Algunas pantallas para proyector que se pueden colgar en techo o pared:

Luxscreen manual 84 pulgadas

Homcom manual 100 pulg. y 16 9

Iggual eléctrica 92 pulgadas

Si estás en el techo: recuerda que hay pantallas de proyección empotrables. Es lo más «limpio», lo que menos se nota… pero hay que hacer una pequeña obra. No son las más baratas, por cierto. Algunos modelos de este tipo de pantalla (recuerda que puedes ver más información sobre las pantallas y comprarlas en Amazon pinchando en los enlaces naranjas):

Esmart Expert CSX – Empotrable 110 pulgadas

Kimex 130 pulgadas – Empotrable 16 9 – 16 10

Celexon 1:1 pantalla empotrable 100 pulgadas

VER MÁS ➤

Bien. Ahora: ¿qué tres (3) tipos de pantallas FIJAS puedes comprar? Por partes:

Pantallas eléctricas

Dentro de las pantallas enrollables, las pantallas de proyección eléctricas son cómodas (especial y evidentemente cuando la cuelgues del techo) y silenciosas. Pero. Ten en cuenta:

  • Llevan un CABLE. Y lo tienes que enchufar (ojo que no siempre es lo suficientemente largo).
  • Asegúrate de que le llega la corriente FÁCILMENTE (si no hay más remedio tendrás que poner alargadores y cosas así: más cables por medio que SE VEN).
  • No en todas las pantallas eléctricas puedes detener el despliegue o la recogida en cualquier momento. Algunas funcionan como un interruptor y ya.

«¿Puedo ver algún modelo de pantalla motorizada, please?»

Sí:

Pantallas manuales

Las pantallas manuales son más básicas que las eléctricas, no hay electrónica de por medio. También son enrollables: retráctiles, las más cómodas. Ten cuidado al recogerlas para que no se te cierren de golpe.

Algunas pantallas de proyección manuales:

Pantallas de marco fijo

Con las pantallas de marco consigues una superficie totalmente plana, sin arrugas. Son pantallas que no se recogen, las montas en la pared y ya. Son perfectas para los proyectores de tiro corto. No son las más baratas.

Modelos de pantallas de marco como éstos:

VER MÁS

TEAM PANTALLA PORTÁTIL

En este caso: no quieres/puedes hacer la obra, no te importa montar/desmontar la pantalla de proyector cada vez que la uses, etc. O a lo mejor lo que buscas es que, al terminar, la pantalla DESAPAREZCA de tu vida. OK a todo. ¿Chances? Aquí:

Pantallas de trípode

Las más conocidas dentro de las pantallas portátiles para proyector. Son pantallas manuales montadas en un trípode y ya. Cuidado con tropezar con las patas del trípode (ojo niños). Si las usas en exterior que sea sin viento (más sobre esto más abajo). Para que te hagas una idea:

Pantallas de suelo

Las pantallas de proyección de suelo se despliegan desde la base en la que están recogidas (y se apoyan en esa misma base). Muy cómodas de montar y transportar. Para interior. Ejemplos:

Hay una variante que se abre en horizontal en lugar de abajo a arriba (esta pantalla se apoya en dos brazos). Por ejemplo, la Excelimage de 50 pulgadas y 4:3 o la Nobo portátil de 1,04 x 0,75 mts.

¿Necesitas saber más sobre estas pantallas?
TODO está aquí:
pantalla proyector portátil.

Lo último con el DÓNDE (vas a poner tu pantalla): hay que ver qué haces si la sacas fuera. O sea, si buscas

PANTALLAS PARA EXTERIOR

Lo más importante al usar una pantalla al aire libre es el viento. Con viento la pantalla se puede volcar, caer, simplemente mover… No la vas a poder ver. Tienes que dejarla lo más fija posible (vienen con cuerdas, clavos largos, etc.).

¿Algún ejemplo de pantalla para proyector exterior? Éstas de aquí:

Pantallas HINCHABLES

Son las pantallas de proyector típicas del verano (piscina, playa…). Funcionan con motor (o sea, que le tiene que llegar la corriente) pero no son muy ruidosas (y además, en verano, con la peli puesta, los niños… cero problema). Son MUY GRANDES. Por ejemplo:

VER MÁS

Pantallas DE ESTRUCTURA

Estas pantallas de proyección tienen la lona montada sobre dos trípodes o sobre 2 patas. A pesar de la apariencia, son fáciles y cómodas de montar. Pantallas como éstas:

TELAS (o LONAS) para proyector

Básicas entre las básicas: es la tela con un pequeño marco (o ni eso) y ya. Se suelen usar cuerdas para colgarlas (árboles, farolas, postes, etc.). En interior: en general no mejoran una pared blanca y lisa (más útiles delante de armarios y cosas así). ¿Algunas telas de proyección? Para aburrir:

VER MÁS

Recuerda:

pantalla proyector comprar - DONDE poner la pantalla resumen

2. ¿TAMAÑO de tu pantalla de proyección?

Estás en la «T» de la guía D-T-G. O sea, que tú ya sabes qué tipo de pantalla de proyección quieres y dónde la vas a poner. Bien. Ahora hay que saber el TAMAÑO y el formato de tu pantalla:

Tamaño de pantalla para proyector

Primero, el TAMAÑO: como ya sabes de nuestra guía de medidas de pantalla de proyección el ANCHO de la pantalla que quieres está limitado por la DISTANCIA a la que puedes poner tu proyector para conseguirlo. La clave está en el factor de proyección o throw-ratio (TR), un parámetro de tu proyector:

TR = DISTANCIA / ANCHO

Vamos a aterrizar esto con varios ejemplos para que te hagas una idea aproximada. Teniendo en cuenta que valores habituales de TR están alrededor de 1.5 (aunque hay más, claro está) vamos a tomar un proyector con un TR = 1.5 para hacer números, ok?

Imagina que has visto la pantalla de trípode Todeco de 60 pulgadas a 16:9. Esa diagonal (60” = 1,52 mts) son 1,33 mts de ANCHO. ¿Qué distancia mínima tienes que tener para poder usar esa pantalla?:

DISTANCIA = ANCHO * TR = 1,33 * 1,5 = 2 MTS

Otro: resulta que en tu salón, entre la pared y la mesa que tienes frente al sofá (donde puedes colocar el proyector), hay 3,5 metros. ¿Qué ancho máximo de pantalla puedes meter ahí? Pues a ver:

ANCHO = DISTANCIA / TR = 3,5 / 1,5 = 2,33 MTS

Para un formato 16:9 eso son unas 105” máximo y para un 4:3 puedes llegar a las 114 pulgadas.

Una más. Vas a por una pantalla que te valga para TODO: una cuadrada, formato 1:1. Bien. Como la CClife de 100 pulgadas. En este caso, esta diagonal y ese formato son 1,78 mts de ANCHO y la distancia mínima que necesitas es:

DISTANCIA = ANCHO * TR = 1,78 * 1,5 = 2,67 MTS


Recuerda que son anchos máximos y distancias mínimas: obviamente, si no tienes mucho espacio tendrás que bajar y ajustar la imagen (lente, zoom) para no estar tan cerca de diagonales TAN grandes y arruinar la experiencia (como cuando te tocaba en el cine en primera fila un día de estreno…)


Más sobre esto aquí: medidas pantalla proyector

Para acabar con esta parte: el FORMATO de la pantalla de proyección (o sea: la relación entre el ANCHO y el ALTO de la pantalla). Los más usados son:

formato de pantalla de proyector)

Formato 16:9
Aquí la relación es la del HD (16:9): panorámica, perfecta para cine en casa, series de TV, canales de TV en alta definición… También hay pantallas 16:10, parecidas a éstas.

Recuerda: las resoluciones HD (1280 x 720), Full HD (1920 x 1080) y 4K-UHD (3840 x 2160) tienen un formato 16:9

Algunas pantallas de proyector con formato 16 9:

VER MÁS

Formato 1:1
Son las pantallas cuadradas. La relación entre el ancho y el alto es 1:1. Son útiles para presentaciones, diapositivas… o si no quieres calentarte la cabeza con el formato: admite todo aunque pierde el efecto del marco para el contraste (más sobre esto más abajo).

Algunas pantallas para proyectores con formato 1 1:

Formato 4:3
Parecida a la anterior, algo más ancha.

Recuerda: la resolución XGA (1024 x 768) tiene un formato 4:3

Algunas pantallas de proyector con formato 4 3:

VER MÁS

BONUS: Marco para el contraste

La mayoría de pantallas de proyección lleva un marco negro que encuadra la imagen (según el formato; ver imagen de arriba): mejora el contraste de la imagen. ¿Qué pasa cuando no lo lleva, por ejemplo en una tela de proyección o en algunas pantallas 1:1? Pues que se pierde un poco de contraste en la proyección.

¿Dramático? No. De hecho, si tienes controlada la luz ambiente, pues no es tan importante. Pero. Si le pones un marco por tu cuenta (con alguna tela oscura, opaca, etc.) pues la experiencia será mejor. Ten en cuenta el formato que quieres, te marcas un DIY y ya.

Recuerda:

tamaño formato pantalla proyeccion - RESUMEN guia de compra

3. La GANANCIA de una pantalla de proyector

Para terminar: tienes que saber qué GANANCIA quieres para tu pantalla de proyector (sí: ya estamos en la «G» de la D-T-G).

La ganancia de una pantalla es un número (viene en las especificaciones técnicas) que indica cómo refleja la luz que viene del proyector. La referencia es 1: o sea, que la refleja por igual en todas las direcciones (o sea2: que da igual dónde te pongas porque, más o menos, verás la imagen con la misma calidad). Si no te quieres complicar demasiado, coges una de 1 y ya.

Por resumir: ganancias mayores que 1 concentran la luz frente a la pantalla (ahí las imágenes son más brillantes y con algo menos de contraste; la visión lateral es algo más reducida) y por debajo de 1 la dispersan (imagen de frente menos brillante pero con más contraste; algo mayor la visión desde los lados). Gráficamente:

Ganancia de una pantalla para proyector

Teniendo en cuenta la luz ambiente (LA) de tu sala te puede venir mejor una ganancia u otra: G>1 para algo de LA y G<1 si no hay (o hay muy muy poca). Por ejemplo. Y que sepas que hay un tipo de pantalla que es capaz de «filtrar» la LA mejorando el contraste de la imagen (son las pantallas ALR o de alto contraste: más sobre esto más abajo).

Algunas pantallas de ganancia mayor que 1:

ESMART Profesional MIROLO Pantalla Manual 180 cm Imagen 160 x 90 cm (72') 16:9 | Pantalla de proyección de proyector de Cine en casa Pantalla de Enrollable LCD LED
ESMART Profesional MIROLO Pantalla Manual 180 cm Imagen 160 x 90 cm (72") 16:9 | Pantalla de proyección de proyector de Cine en casa Pantalla de Enrollable LCD LED
Área de visualización (ancho x alto): 160 x 90 cm (72"); Dimensiones de la carcasa (An x Pr x Al): 179 x 6,8 x 7 cm
89,99 EUR

… y, por último, unas pantallas con ganancia menor que 1:

BONUS: ¿De qué material elijo la pantalla?

Hay bastantes tipos de materiales de pantalla de proyección. Los más comunes entre las más asequibles suelen ser PVC y plásticos, vidrio, poliester, vinilo y derivados…

La textura suele ser lisa (las de fibra de vidrio tienen algo más de textura; según la luz que haya se puede notar un poco, sin dramas) permitiendo que salgan más o menos arrugas (así que ojo con como las recoges, enrollas…). No olvides que la temperatura y humedad de donde la guardes NO pueden ser altas.

Por último: limpia de vez en cuando la pantalla de proyección (en los manuales viene cómo tienes que hacerlo para no dañarla según sea el material).

Pero vamos que, salvo que vayas a montar una sala dedicada o similar, tampoco te mates con esto: la clave está en lo TENSA (y libre de arrugas o deformaciones) que puedas tener tu pantalla de proyección.

Pues esto es todo, ya estaría. Hemos llegado al FINAL:

Recuerda

Comprar pantalla de proyector - Guía DTG

¿Más o menos claro? Pues venga,

BUENA COMPRA

Ah, ¿que esta guía te ha sido útil? Pues tenemos otra para proyectores. ¿No lo sabías? Pues sí. Aquí: QUÉ PROYECTOR COMPRAR

MARCAS de pantallas para proyectores

«¿Algunas marcas de pantallas para proyectores fiables?»

«¿Marcas tengan una buena relación calidad-precio

«¿Marcas que sean fáciles de montar

¿«Marcas que NO sean baratas»?

«¿…?»

Sí. Hay para todo el mundo. Aquí:

TIPOS de pantalla para proyector

Te puedes encontrar tropecientas clases distintas de pantalla de proyección: un lío. Pero. Como la idea es ayudar vamos a simplificar un poco: menos es más. Y además: en la guía D-T-G ya has visto los principales tipos de pantalla para proyector que hay, no? Bien. Tú recuerda que las que más se buscan son:

Pantallas ELÉCTRICAS

Las pantallas eléctricas para proyector son las que se extienden y recogen automáticamente (llevan un mando incluido). Cómodas y sin ruido. No te olvides del cable (recuerda esto del paso 1 de la guía).

Ver pantallas

Pantallas PORTÁTILES

Las pantallas de proyección portátiles son las que puedes montar, desmontar, transportar fácilmente. Llevan el soporte incluido (pueden ser pantallas de trípode o de suelo: recuerda esto de la guía D-T-G).

Ver pantallas

Pantallas De EXTERIOR

Las pantallas de proyector para exterior las puedes usar fuera de casa, de noche y con luz de día: las pantallas hinchables, las que tienen 2 trípodes o las telas de proyección. ¿Lo principal en estas pantallas? La estabilidad: recuerda que hay que tener en cuenta el VIENTO, los golpes accidentales, etc.

Ver pantallas

Pantallas De MARCO

Las de marco fijo son pantallas de proyección completamente lisas, montadas sobre una superficie rígida y encuadradas por, en efecto, un marco. Perfectas para proyectores de corto alcance. Por lo general, precios altos (y muy buena imagen).

Ver pantallas

Para acabar: también puedes encontrar por ahí otras pantallas… pero más que tipos de pantallas de proyector son formas de referirse a ellas (por alguna característica que tengan). A saber:

Pantallas de proyector ENROLLABLES: las has visto antes (aquí caen las eléctricas y las manuales, por ejemplo) y se caracterizan porque la tela, al recogerse, queda… pues eso, enrollada. Muy cómodas. También se conocen como persianas para proyector.

Ver pantallas

Pantallas TENSIONADAS: tienen un sistema de cuerdas para tensar al máximo la superficie de proyección. La vas regulando poco a poco sin forzar demasiado para no romper la cuerda. Por ejemplo: la pantalla eléctrica tensionada Celexon de 90 pulgadas, la Esmart Tatenso de 110 pulgadas o la Phoenix motorizada de 112 pulgadas.

Pantallas ALR: ALR (ambient-light rejection) significa que están fabricadas (o sea: a nivel de materiales y textura) para dispersar la luz que NO venga directamente del proyector (o sea: reflejos, ventanas, pared, etc.). Mejoran mucho la imagen (alta calidad, precios altos). ¿Algún ejemplo? La Zihozan de marco de 90 pulgadas o la Snamice de 120 pulgadas y formato 16:9.

CONCLUSIÓN

Tampoco te calientes mucho la cabeza con todos los tipos de pantalla para proyector que hay. Lo importante es que tú ya sabes que una pantalla de proyección te va a llevar a otra dimensión cuando veas películas o series…

… y que no se trata de ver qué hay por ahí sino de saber QUÉ NECESITAS realmente. Para eso, ya sabes: la mejor guía de compra de pantallas de proyector.

¿QUÉ ES una pantalla de proyección? (BÁSICO)

«¿Qué es una pantalla de proyección?» Simplemente el lugar donde se reflejan las imágenes que envía el proyector. Algo así como el lugar donde rebotan los rayos que salen de los videoproyectores.

Hay pantallas de proyección que responden mejor ante cierta luz ambiental; otras que realzan el contraste de los proyectores de modo que en estancias acondicionadas una pantalla puede hacer que equipos de bajas prestaciones den una buena respuesta.

Siendo precisos, una pantalla para proyectar es una tela de un material especial -reflectante, con características concretas de brillo y contraste-, de forma entre rectangular y cuadrada. Debe estar lo más tensa posible:

  • Extendida y fijada con unos anclajes directamente a una pared (pantalla de lona o pantalla de pared)
  • Extendida y montada sobre una base (pantalla de trípode)
  • Dentro de una estructura especial donde está enrollada (pantalla enrollable). Se puede sacar, extender y recoger de forma manual o automática. Se puede colgar -techo, pared- o sostener si la estructura es de suelo (pantalla proyector de suelo).

Además, como también se puede proyectar directamente sobre cualquier superficie plana y lisa -una pared, por ejemplo- también se puede llamar pantalla a esa zona de la pared.

El COLOR de las pantallas para proyector

Hay dos clases de pantalla para proyector según el color del material:

  • Pantallas blancas
  • Pantallas grises

Las blancas son las más extendidas y se adaptan a cualquier situación mientras que las grises reducen el brillo general de la luz que reciben (blancos-claros menos brillantes, negros más negros), por lo que deberás combinarlas con proyectores de cierta potencia; además, funcionan razonablemente bien en presencia de luz ambiental.

Las mismas consideraciones sirven para la pintura para proyectar. Hay pinturas especiales con ganancias diferentes para asegurar contraste o brillo según la sala, la luz, etc. Hay pinturas que consiguen eliminar artefactos y defectos típicos de la imagen proyectada. Por cierto, usar estas pinturas no es tan sencillo como puede parecer (hay que preparar la superficie, aplicar diferentes productos de preparacion, fijado…). El resultado, sin embargo, suele ser bastante bueno.


Ofertas (PARA HOY) de pantallas de proyección (actualizado)

Pues eso. OFERTAS (o sea: pagas menos por lo mismo). Para hoy (o sea, ahora: «luego» ya no vale). Todas las pantallas de proyección que quieras. Aquí: