Un proyector DLP es el que funciona con la tecnología DLP (Digital Light Processing), creada por TEXAS INSTRUMENTS a mediados de los 80. DLP -que se viene utilizando en todo tipo de pantallas y displays, así como en diferentes ámbitos: industrial, médico- se empezó a comercializar en videoproyección desde finales de los años 90.

Últimas reseñas y análisis de proyectores DLP
Las últimas reseñas de proyectores DLP que hemos subido son éstas:

XGIMI Horizon Ultra (Cine en casa · 3D)

Proyector portátil Xgimi Halo plus (Cine en casa)

Mini proyector XGIMI Elfin (Streaming)
¿Cómo funcionan los proyectores DLP?
El elemento central de un dlp es el chip DMD (Digital Micromirror Device): un chip con muchos microespejos controlados eléctricamente para activarse y desactivarse, reflejando -o no- la luz para formar los píxeles de las imágenes (hay un microespejo por cada píxel: tantos como indique la resolución del proyector).
Antes de explicar cómo funcionan los proyectores DLP lo primero a tener en cuenta son los tipos de videoproyector DLP que hay (según cómo generan el color de las imágenes): si utilizan un chip DMD para cada color RGB (3 chips) o si emplean 1 solo para crear las imágenes en blanco y negro, añadiéndoles el color aparte (1 chip).
Proyectores DLP de 1 Chip
Entre la fuente de luz y el chip DMD se coloca una rueda con los colores básicos que va dando vueltas:

Esta rueda -o paleta- de colores puede tener 3 ó 4 -RGB, blanco- o varias combinaciones de colores RGB y CMYK (como la tecnología pionera Brilliant Color, también de Texas Instruments).
La rueda gira sincronizada con la información de color de cada fotograma de manera que: a) la luz atraviesa la rueda; b) impacta en los microespejos que se van activando para formar: c) la parte de cada imagen correspondiente al color que esté incidiendo en ese instante.
Como la velocidad de giro de la rueda y la de activación del DMD son muy elevadas el ojo no percibe los cambios de color y ve la imagen completa, sin saltos ni discontinuidad:

Proyectores DLP de 3 Chips
Aquí se divide la luz de la fuente en los colores básicos RGB siendo tratados por separado: hay un chip DMD para el rojo, otro para el verde y otro para el azul. Cada chip se configura con la información R, G o B de los fotogramas creando las imágenes parciales para cada color (que luego se unen en la imagen final a proyectar):

Los proyectores DLP de 3 chips son de alta gama (¡éstos son los caros!).
Pros y contras de un proyector DLP
Los proyectores DLP son la opción más común entre los fans del cine. DLP es la tecnología más extendida en los proyectores para cine en casa, principalmente por la buena relación de contraste que presentan. También por el poco mantenimiento que requieren.
Los DLP de 3 chips, además de los precios altos, tienen mayores dimensiones y peso que los de 1 chip pero la calidad de imagen es muy buena y son más silenciosos; por otra parte, los de 1 chip son más cómodos de instalar y trasladar pero pueden tener efectos asociados a la rueda de color.
Es habitual comparar las prestaciones de los DLP con las de los LCD al ser las dos alternativas más extendidas entre particulares.
Ventajas del uso de un videoproyector DLP
Buen contraste
- Los DLP crean el color negro con mayor profundidad (están fabricados para reflejar la luz o desviarla: al contrario que en LCD donde se absorbe la luz para representar el negro, quedando un resto en el píxel). Esto mejora la experiencia del cine en casa.
- El contraste se mantiene durante toda la vida útil del proyector (no se degrada).
- Tienen un contraste ANSI alto, representando mejor los fotogramas donde hay tanto partes claras como oscuras.
- Ofrecen una escala de grises amplia, lo que implica un mayor detalle de las imágenes.
Buena calidad de imagen
- Mejor definición de píxel: la electrónica del DLP permite que los microespejos estén muy cerca entre ellos (píxeles muy juntos).
- Reproducen mejor que los LCD las imágenes en movimiento: la velocidad de activación de los microespejos es elevada. Importante en el caso del home cinema y los proyectores 3D.
- Mantienen el contraste y el nivel color con el tiempo (los espejos no se degradan con el uso).
- No producen efecto fantasma o ghosting (ver glosario).
Fácil mantenimiento y transporte
- La óptica de los DLP está mejor aislada que en los LCD por lo que el polvo no es un factor que influya (no hay filtros como en LCD: menor mantenimiento)
- Son más pequeños y pesan menos que los LCD: fácil montaje para cine en casa o para realizar presentaciones en reuniones.
- Más horas de vida útil, por lo general, que un proyector LCD.
- Buena y progresiva implantación en mini proyectores y proyectores portátiles dlp.
Proyectores DLP: desventajas
- Menos brillo -y colores más apagados- que los LCD. Los colores que se obtienen con la rueda son de menor intensidad ya que ésta absorbe parte de la luz.
- Un poco de luz ambiental hará que no se aprecie el contraste (asegúrate de que tienes ANSI lumens suficientes para contrarrestarla).
- Poco desplazamiento de lente –lens shift: ver glosario- para los dlp de 1 chip más económicos: esto nos limita las posibilidades de ubicación del proyector (justo en los bordes de la pantalla: arriba o abajo, si estamos montándolo en el techo o en una mesa).
- La paleta de colores produce algo de ruido al girar (aunque cada vez menos en los modelos nuevos) y puede generar -cada vez menos- el efecto visual conocido como efecto arco iris -una tenue franja multicolor- pero no todas las personas son sensibles a él.
- Precio elevado (3 chips) para una instalación casera de proyección de películas.
«¿Qué es mejor: proyector DLP o LED?»

Ésta es una pregunta frecuente relacionada con los proyectores… pero un poco confusa ya que mezcla algunos conceptos:
- Por un lado tenemos la tecnología (cómo generan las imágenes los video proyectores): DLP, LCOS o LCD.
- Por otra parte está el tipo de luz que utiliza el videoproyector (cómo es la fuente interna de luz): lámpara, LED, láser, láser/LED.
Por tanto, se pueden dar varias combinaciones (DLP LED, DLP LED láser, LCD lámpara, LCOS láser…). Así que al decir dlp vs led estamos comparando cosas distintas.
En el caso concreto de los dlp, si utilizamos una fuente LED, hay que tener en cuenta:
- Al menor brillo que ya tiene el proyector DLP se le suma la baja potencia que tiene el LED (con respecto a una lámpara).
- Para compensarlo -según el uso que le vayas a dar- vas a tener que ir a un modelo con muchos ANSI lúmenes -mayor precio-, eso sin entrar en que pueda ser de 3 chips (precio más alto aún).
Como ya hemos indicado, algo muy habitual es comparar los proyectores dlp y los lcd: pásate por nuestra guía para saber qué proyector comprar y, en función de lo que busques, sepas si necesitas un proyector dlp o lcd.
Conclusión: «¿Cómo sé que es un DLP lo que busco?»
Algunos tips a modo de resumen-conclusión sobre los proyectores DLP:
- La mejor baza de un DLP es el contraste lo que te va a permitir montar un buen home cinema PERO sólo lo vas a poder apreciar al máximo si puedes proyectar en una sala a oscuras (nula o casi nula luz ambiental).
- No pesan mucho y no son demasiado grandes lo que ayuda a montarlos y desmontarlos (ya sea en tu casa, una oficina o un aula).
- La vida útil de los proyectores DLP es larga lo que los convierte en una opción para instalaciones permanentes (exposiciones, paneles informativos…) pero necesitarás ANSI lúmenes suficientes para compensar la luz que hay en este tipo de entornos.
- Cada vez es más usual ver un proyector portátil con tecnología DLP (un mini proyector DLP) por lo que puede ser una alternativa interesante para reuniones y presentaciones (aunque deberás asegurarte de que tienen brillo suficiente: consulta nuestra guía para comprar proyector para saber cuantos lumenes necesito en mi proyector).
Modelos recomendados de proyectores DLP
Acer C250i (Mini · Full HD · Streaming)

El Acer C250i es una gran elección para comprar un mini proyector. Se trata de un proyector portátil basado en tecnología DLP y con una resolución nativa de 1920×1080 (full hd). Con una fuente LED de 300 lúmenes y contraste 5000:1 este proyector proporciona una gran definición de imagen con un buen rendimiento en entornos pequeños y escasa luz ambiental.
LO MEJOR
Permite compartir la pantalla de tus dispositivos muy fácilmente · Gran variedad de puertos y conexiones: físicas (digitales) e inalámbricas · Dimensiones y peso reducidos que permiten ver películas o series en cualquier lugar de la casa de manera rápida y sencilla
El mini proyector Acer c250i funciona prácticamente sin ruido. Además, ofrece un rango de distancias entre 1 y 3 metros aproximadamente (puede llegar a las 100 pulgadas de tamaño de imagen). Lee nuestra reseña del Acer C250i para consultar todos los detalles y los consejos de uso más útiles.
Viewsonic PG706HD (DLP · Presentaciones · 3D)

Este proyector tiene una resolución nativa Full HD. La combinación de buen nivel de brillo (4000 lm) y algoritmos de mejora del color hacen del Viewsonic PG706HD una gran opción para realizar presentaciones (incluso con algo de luz en la sala). Además cuenta con menús de configuración de parámetros de imagen que permiten adaptar la salida al tipo de contenido que vayas a proyectar. También es una buena alternativa montar un cine en casa con este proyector al estar diseñado con tecnología DLP y poder proyectar contenido en 3D desde múltiples fuentes (Blu-ray, consolas, laptops…) vía HDMI.
LO MEJOR
Rango amplio de distancias de proyección para cubrir diferentes tipos de aforo · Buena definición de imagen combinando resolución 1920×1080, gestión del color y brillo · Nivel de lúmenes suficiente para proyectar con luz ambiental
La vida útil de la lámpara puede llegar hasta las 20000 horas configurando los diferentes menús de ahorro energético disponibles. Es un proyector manejable (no es grande y el peso, aunque razonable, ronda los 4 kilos) y cubre las conexiones más comunes (HDMI, analógicas, equipos informáticos). Incluye conexión a internet a través de cable para gestión remota y actualizaciones. Puedes ampliar la información de este proyector en nuestra reseña del Viewsonic PG706HD.
Ofertas y proyectores DLP más vendidos
Aquí tienes algunas de las mejores ofertas y los proyectores DLP más vendidos actualmente:
Entradas relacionadas: