Un proyector LCD es uno de los más antiguos modelos de vídeo proyector que existen (se desarrolló a finales de la década de los años 80; EPSON fue la primera en aplicarla en proyección bajo la marca 3LCD) y hace uso de chips de cristal líquido para crear las imágenes que proyecta.
¿Cómo funciona un proyector LCD?
Los proyectores LCD funcionan con lámparas: en primer lugar se divide el haz de luz de la lámpara y así se dispone de los 3 colores primarios por separado que se hacen pasar a través de 3 chips LCD independientes (uno por cada color RGB). Cada chip contiene multitud de piezas de cristal líquido -para generar los píxeles- que se activan/desactivan para dejar pasar o atenuar la luz y formar cada imagen parcial (para cada color); después se combinan las tres para crear la imagen completa y se lleva a la lente para su proyección.
Características de los proyectores LCD
Los proyectores LCD se caracterizan por generar imágenes muy brillantes y colores con alto nivel de saturación aunque esta capacidad de brillo hace que, por lo general, se resienta el contraste. El tamaño y peso medios de los modelos LCD suelen ser mayores que los de otras tecnologías.
En resumen:
- Ventajas
- Consigue imágenes muy brillantes
- Buen nivel de saturación en colores
- Precios más baratos
- Inconvenientes
- Usa lámparas como fuente de luz (limpieza de filtros, calentamiento…)
- Consigue tiempos de respuesta -ante cambios bruscos de imagen- altos por lo que no permite buenos resultados para secuencias de mucho movimiento.
- El peso y tamaño de la óptica interna y los chips LCD son altos.
Modelos recomendados de proyectores LCD
Una selección de proyectores basados en tecnología LCD que pueden interesarte. Válidos para múltiples entornos dados sus altos niveles de brillo (haz click en cada uno para más detalles):
Recuerda consultar toda la información sobre proyectores que tenemos disponible si tienes alguna duda
ENTRADAS RELACIONADAS: