
¿Qué es DLP? Son las siglas para Digital Light Processing, la tecnología creada por Texas Instruments y que se utiliza en un proyector DLP.
Está basada en este chip:

¿Cómo es la tecnología DLP de un proyector?
La tecnología DLP tiene como elemento central el chip de la imagen anterior, conocido como DMD (Digital Micromirror Device). Dentro hay un panel de microespejos controlados eléctricamente y es donde se generan las imágenes: hay tantos microespejos como píxeles.
Algunos datos sobre DLP-DMD:
- Es una tecnología de reflexión: la luz de la fuente del videoproyector se refleja en los microespejos del dmd en dirección a la lente, creando los píxeles.
- Mediante la activación gradual de los espejos – se pueden encender y apagar miles de veces por segundo- se refleja la luz o se disipa para cada píxel, generando la imagen en blanco y negro, con brillo.
- La escala de grises se obtiene con una frecuencia variable de activación/desactivación de los espejos -sólo tienen 2 posiciones-, reflejando cada uno la luz con mayor o menor intensidad según esté activo más o menos tiempo:

- Para añadir el color se puede: a) colocar una ruleta de colores -entre la fuente de luz y el DMD- que gire en sincronía con la información RGB de los píxeles (versión 1 chip); b) usar un prisma para separar los tres colores básicos de la luz (en el caso de usar lámpara; también se pueden utilizar 3 leds, uno para cada color) y enviarlos cada uno a un chip dlp dmd independiente (versión 3 chips).
Con todo esto ya tienes lo básico para entender cómo funciona un proyector dlp.