
Los proyectores Optoma UHD35 y UHD38 son dos versiones de un mismo modelo de proyector especialmente diseñado para usarlo junto a dispositivos de gaming. Ambas versiones son iguales en todo menos en el brillo: 3600lm (UHD35) vs 4000lm (UHD38) así que, salvo en esto, los trataremos como si fueran un solo proyector. Vamos a ver los detalles más importantes:
Guía de contenidos
Especificaciones técnicas: Optoma UHD35 y UHD38
Las especificaciones técnicas principales de ambos modelos:
PARÁMETROS BÁSICOS
Tecnología: DLP · Resolución nativa: 1080p · Resolución 4K: 3840 x 2160 (UHD – a través de XPR – Pixel Shifting) · Fuente de luz: Lámpara · Vida útil: 4000 – 10000 horas · Brillo (ANSI): 3600 lm (UHD35) / 4000lm (UHD38) · Contraste: 1000000:1 · Dimensiones: 31,5 x 27 x 12 cm · Peso: ~4 kg
Como se puede ver, aunque la resolución nativa es full hd, ambos modelos pueden generar la resolución 4K UHD a través de una implementación de la técnica de pixel shifting (XPR o eXtended Pixel Resoution), que juega con la frecuencia de imagen para conseguir más de 8M de pixels y una gran calidad final. Si quieres saber más sobre los detalles de las diferentes resoluciones 4K lee nuestra entrada sobre proyectores 4K.
Ventajas del Optoma UHD35 / UHD38
Algunas de las principales ventajas de los Optoma UHD35 y UHD38:
- Se trata de un proyector con mucha potencia de luz, muy brillante. Gracias a esto podrás utilizarlo cuando haya luz ambiente en la sala donde lo pongas, incluso en el exterior (especialmente el Optoma UHD38). No olvides que la luz nunca debe incidir directamente sobre la pantalla o la pared donde proyectes.
- Los cambios que hagas durante la proyección en las distintas configuraciones a través de las opciones del menú (imagen, frecuencia, etc.) se efectúan de manera casi instantánea (no se congela la imagen a la espera del resultado). Esta característica hace que mejore bastante la experiencia de usuario, especialmente en el caso de gaming.
- Este proyector soporta tasas de refresco de imagen altas, lo que se traduce en latencias bajas, característica fundamental para utilizarlo con dispositivos de gaming. A través del «modo de juegos mejorado» puedes activar las distintas opciones para disfrutar del 1080p a 240Hz (siempre que tu dispositivo de gaming lo permita) y una respuesta aceptable para contenido 4K a 60Hz. La calidad de la imagen, en términos tanto de nitidez y detalle como de fluidez en las transiciones, es muy buena.
Tiempos de latencia
Contenido a 60Hz (4K y 1080p): 16,7 ms · Contenido a 120Hz (1080p): 8,9 ms · Contenido a 240Hz (1080p): 4,5 ms ·
- Este proyector 4K ofrece una gran nitidez de imagen, tanto en Full HD como en 4K. Además, a través del menú puedes activar bastantes modos de imagen preconfigurados con los que puedes cubrir los tipos de contenido más comunes (cine, HDR, gaming, 3D…). Ambos modelos cuentan con modos ISF que permiten activar tres calibraciones de fábrica para el color: día, noche, 3D. Puedes modificarlos pero vas a necesitar software adicional (ten en cuenta que se trata de una tarea avanzada).
- Para hacerle llegar al proyector el contenido que quieras proyectar cuentas con varios puertos físicos: 1 USB (que admite carga de dispositivo), 1 VGA, 1 RS232, 2 HDMI 2.0, entrada y salida de audio (óptica y por cable), salida de tensión. Además, puedes conectarle a través del HDMI un dispositivo para streaming (Chromecast, Fire TV Stick, Apple TV…).

- Cuenta con capacidad para reproducir contenido en 3D así como con bastantes formatos de imagen disponibles (4:3, 16:9 y varios de los panorámicos para cine). Por último, con la función de ajuste «color de pared» puedes configurar la imagen (mediante las 6 opciones disponibles para diferentes tonos) para proyectar sin pantalla en caso de que lo hagas sobre una pared.
Consejos de uso del UHD35 – UHD38
Varios consejos de uso del proyector y algunos aspectos a tener en cuenta:
- La respuesta en términos de color es buena pero si usas el brillo a tope se puede perder algo de «profundidad» y de saturación de los colores.
- El proyector da una buena experiencia en términos de contraste mediante la combinación de la respuesta nativa y las opciones de HDR (compatible con contenido en HDR10 y HLG) pero ten en cuenta que las funciones HDR no funcionan a través del puerto VGA.

- Los tamaños de imagen que permite el proyector van de las 30″ a las 300″ pero con poco margen de ubicación para cada diagonal debido al zoom (1.1x, algo justo) así que mide bien la distancia para el tamaño de imagen que busques. En la propia página de Optoma puedes calcular la que necesitas.
- Ten presente que con el modo de juegos mejorado activado se van a deshabilitar las funciones de corrección de imagen (keystone V y H, cuatro esquinas) y de zoom por lo que asegúrate de pones el proyector en el sitio adecuado para que se vea la imagen sin necesidad de ajustes.
Conclusión
Dentro de los proyectores Optoma este modelo está especialmente indicado para gaming gracias a la combinación de tasas de refresco altas y una gran calidad de imagen (nitidez, contraste y color) tanto para 1080p como 4K. También es una buena opción para ver cine o canales HDTV por su capacidad 3D y el buen rendimiento en 4K que ofrece.
Entradas relacionadas: