«¿Un proyector gaming?»
NO
Mejor: un proyector para ver películas, series de TV, deportes… y para gaming. Lo primero en un proyector es que sea un proyector. O sea, QUE SE VEA BIEN. Después, que tu proyector también valga para videojuegos…
… y según cuánto y cómo vayas a usarlo (mucho, poco, modo hardcore…) tienes que ver qué va a necesitar más tu proyector para gaming: input lag/tasa de refresco, brillo, duración de la lámpara, HDR, resolución…
«¿Y necesito una pantalla con un proyector para jugar videojuegos?»
No: una pared lisa y clara te vale.
Guía de contenidos
Últimas reseñas de proyectores gaming
Éstas son las últimas reseñas de proyectores gaming que hemos subido:

XGIMI Horizon Ultra (Cine en casa · 3D)

Proyectores Optoma UHD35 y UHD38 (Gaming)

Proyector 4K Benq W1800i (Cine)
Proyectores para gaming recomendados
Aquí algunos de los proyectores que también dan una buena respuesta para gaming. Pincha en los enlaces del apartado «Más info» para ir a los análisis de los modelos y ver todos lo s detalles:






























Benq X3000i (4K/60Hz · 3000 lúmenes · 1080p/240Hz)
El Benq X3000i es espectacular, uno de los mejores proyectores gaming del momento. Se trata dun proyector con tencología 4LED que brinda 3000 lúmenes de luz. ¿La imagen? Muy buena (gran procesamiento de color, nitidez) con la ventaja de la opción HDR (ver más abajo). También da una experiencia en 3D muy (muy) efectiva.
Características top del proyector juego benq x3000i:
- Una resolución nativa 4K UHD combinada con un rango de color DCI-P3 completo. En efecto: es compatible con los formatos HDR más comunes (HDR10 y HLG; incluye el modo «juego HDR»). Cuando la opción HDR o la DCI-P3 están activas el brillo baja: por lo tanto, controla al máximo la luz ambiental para disfrutar de la mejor calidad de imagen (mejor a oscuras).
Tiene 3 modos de juego para adaptar video/audio a diferentes tipos de videojuegos: FPS (First person shooter: sombras, sonidos de pasos, etc.), RPG (Role playing game: colores vivos, sonidos expansivos…), SPG (Sports playing game: colores del campo de juego, megafonía, etc.). Además, en la web de Benq tienes disponibles diferentes configuraciones recomendadas para un gran número de juegos.
- Los modos de juego permiten unos input lag de alrededor de 17ms (4K y 1080p a 60Hz), unos 9ms para video a 1080p/120Hz y algo más de 4ms para señales 1080p a 240Hz. Muy, muy bien.


Más cosas interesantes del X3000i de Benq:
- Consigue tamaños de imagen de 60 a 200 pulgadas (optimizado para ese rango auqnue llega a las 300″) a partir de unas distancias aproximadas de 1,5-5 metros. Además, cuenta con 2 patas regulables en la base para ajustar la imagen al borde la pantalla (práctico, cómodo).
- Incluye un dongle Android TV (streaming, Apps) para conectarlo vía HDMI interno antes de encenderlo. Tienes que quitar la tapa del proyector pero es muy (pero muy) fácil la instalación. Un destornillador pequeñao y ya.
«¿Y Netflix?¿Da problemas?»
Pues claro, como siempre. ¿Solución? Comparte la pantalla de tu dispositivo, usa otro dispositivo de streaming por los puertos HDMI externos, etc. Ya tú sabes.
¿Piensas que puedes con este proyector para gaming?¿Sí? En ese caso lo tienes disponible aquí abajo:
Epson EH-TW6250 (<20 mseg · 4K/60Hz · HDR10 y HLG)
Una cosa importante del EPSON EH-TW6250 es que, aunque tiene una resolución nativa Full HD, también llega hasta 4K UHD (3840 x 2160, vía pixel shifting: un resultado fantástico). Y es compatible con HDR (HDR10/HLG). Además de conseguir unos 2800 lúmenes de brillo. Vamos, que s3 ve muy bien.


¿Qué cosas puede hacer el Epson EHTw6250?:
- Este proyector de juego es capaz de imágenes de entre 40 y 462 pulgadas (sí, estamos hablando de imágenes de cerca de 12 metros de diagonal). ¿Y a qué distancias las consigue? Aproximadaente ente algo más de 1 metro y más de 20 (dependiendo del modo zoom que elijas, Wide o Tele).
También dispone de desplazamiento de lente manual (vertical), zoom y enfoque manual (encima de la lente), corrección keystone manual (horizontal). Además: corrección keystone H/V digital (a través de menú). Por último: hay una pata delantera para subir el proyector y ajustar mejor la imagen a la pantalla.
- Este proyector gamer puede llegar a input lags de 19ms (4K/60Hz), 26ms (1080p/60Hz) y 18ms (1080p/120Hz). Por cierto: el HDR en juegos sólo va para entradas 1080p (sí funciona en películas y series para 4K).


¿Más? Más:
- Lleva un dispositivo de streaming que se conecta vía micro-USB (alimentación) y HDMI internos (viene instalado: es fácilmente extraíble para poner cualquier otro streaming stick). ¿Qué te permite?: Wifi dual, Android tv (¿Netflix? Sí), Chromecast…
Cuidado: está configurado por defecto para convertir automáticamente cualquier contenido a HDR y, a veces, el resultado no es el mejor. Si esto fuera un problema puedes (como ya hemos indicado) insertar otro dispositivo (Fire Tv stick, Chromecast…) y resuelto. Ah: tampoco es compatible 3D.
- Por último: cuenta con un altavoz interno de 10W de potencia. Para una sala nomuy grande, va bastante bien. Aunque. Siempre será mejor (videojuegos, algunas películas) sacar el sonido a una barra de sonido o similar. Por cierto: el ventilador hace un poco de ruido (calma: no es dramático). Dale caña al volumen.
Puedes conseguir este proyector para videojuegos (si le vas a sacar todo el partido) en este enlace:
Benq TH690st (4LED · 1080p/120Hz · hasta 18ms/4K)
El Benq TH690st es un proyector de tiro corto y tecnología 4LED (2300 lúmenes y hasta 30000 horas de vida útil). También es un proyector para jugar videojuegos (input lags de 10ms para 1080p/120Hz y 18ms para 4K y 1080p a 60Hz). Gran rendimiento en gaming.
Tiene capacidad HDR (HDR10) y consigue una imagen bastante bien definida (muy bien el color) así como compatibilidad 3D.
Con un rango de tamaños de imagen de 30 a 200″ (optimizado para 60-120 pulgadas) puedes empezar a proyectar desde una distnacia de 0,5 metros de la pantalla (o la pared, si es tu caso).
Puedes encontrar este proyector de juegos (y su excelente input lag) en el enlace de aquí abajo:
Otros proyectores de videojuegos seleccionados
Otros modelos de proyectores de videojuegos con una gran calidad dei magen y buenas prestaciones para el gaming:
- El Optoma UHD55 es capaz de llegar hasta los 240Hz para señales 1080p (un input lag de unos 4,4 ms) y 4K UHD a 60Hz. Además, el UHD55 tiene bastante potencia de brillo con 3600 lúmenes y es compatible HDR y HLG.
- Con el proyector LED Asus H1 tienes la posibilidad de señales 1080p a 120Hz y 4K UHD a 60Hz (entre 8-17 ms de input lag) y un diseño muy cuidado.
Uno de los más recientes proyectores gaming es el Xgimi Horizon Ultra que aunque más orientado al home cinema es capaz de un input lag de unos 18ms teóricos para 1080p/4K UHD a 60Hz (efectivos son unos 30ms, más o menos). Además, genera una gran calidad de imagen: proyector láser/LED y admite tanto HDR10 y HLG como Dolby Vision.
- Aunque ya tiene algunos años el Epson EH-TW7000 es un proyector Full HD nativo con 3000 lúmenes de brillo y capacidad para procesar señales 1080p y 4K UHD a 60Hz y contenido HDR10/HLG.
- El Optoma UHZ50 es un proyector para juegos con una vida útil de hasta 30000 horas de uso. Con modos de imagen HDR y HLG, puede procesar señales a 60Hz (4K UHD y 1080p) y 120Hz (1080p). Buen input lag oscilando entre 9 y 17ms.
El fabricante Hisense tiene dos modelos de proyectores para gaming con buenas prestaciones:
- El Hisense PX1-PRO: aunque admite señales 4K a 120Hz las escala hasta los 60Hz; además, 1080p/60Hz y 2200 lúmenes y compatibilidad HDR10 y HLG.
- El Hisense PL1SE: 4K UHD y 1080p a 60Hz, muy buena imagen con Dolby Vision (también HDR10).
Ambos son proyectores láser y tienen puertos HDMI 2.1 además de capacidad ALLM para una mejor respuesta en gaming. El input lag está en torno a los 37 ms.
Además de todos estos de arriba (que son gama media y media-alta) también tienes algunos proyectores para gaming más económicos (alrededor de los 600-800€). Todos son de la marca Benq y prestaciones similares: los TH575/TH585p (1080p/60Hz, input lag de 17ms, 3500-3800 lúmenes) y los TH685 (4K UHD/60Hz y 1080p/120Hz, entre 8-17ms de input lag y HDR10/HLG). Disponibles aquí:
Por último, si lo que buscas es la comodidad (de montaje, de uso) y algo de gaming de vez en cuando y no muy exigente tienes 2 mini proyectores: el XGIMI Elfin (1080p nativo y 700 lúmenes de brillo llegando a un input lag por debajo de 30ms) y el Nebula Anker Capsule 3 (proyector láser Full HD con un input lag alrededor de los 20ms).
¿Muchos proyectores de videojuegos, muchos detalles…? No te preocupes, te los ponemos toods juntos aquí, para que los compares:
Características de un proyector de gaming
¿Qué características tiene un proyector de gaming?¿Qué hay que pedirle a un proyector para juegos? Éstas osn las cosas que más influyen en su rendimiento:
INPUT LAG, tasa de REFRESCO y RESOLUCIÓN del proyector
El input lag (o tiempo de retardo) es algo así como el «tiempo de reacción» de un proyector ante un cambio en la señal de entrada (consola de juegos, PC). Cuanto más bajo, mejor. Y aunque un proyector no puede competir con un monitor en términos de input lag (con una TV, en cambio, sí) en los últimos tiempos se han conseguido retardos por debajo de los 20 milisegundos. Algo impensable hace pocos años.
La tasa de refresco está muy relacionada con el input lag. Digamos que hacen referencia a lo mismo pero a la inversa: mientras que el retardo indica el tiempo que pasa entre cambios en la imagen, la tasa de refresco es el número de cambios por segundo que puede procesar el proyector. Se mide en hertzios (Hz) y se suele indicar en relación a la resolución de la imagen (1080p, 4K…).
«¿Y cuál es la situación actual en los proyectores para jugar videojuegos?»
Lo más extendido es 1080p/60Hz y 4K/60Hz y cada vez hay más modelos (como el Benq TH685p o el Epson EH-TW6250) que pueden lidiar con señales 1080p/120Hz. E, incluso, 1080p a 240Hz (el Optoma UHD35stx, por ejemplo).
Proyector 4K 120Hz
«¿Y es posible encontrar un proyector 4K 120Hz?» Pues algún modelo hay que puede procesar señales 4K a 120Hz (como el Epson LS12000, a través de un puerto HDMI 2.1; ronda los 5000€) aunque, de momento, no es lo usual. La mayoría están en el ámbito de la gama alta o de los proyectores profesionales y ya se salen (en dimensiones, en peso, en precio) de lo que se puede abordar en un entorno más o menos doméstico.
En cambio sí que se están asentando los proyectores 4K gaming que dan un gran rendimiento con señales 4K/60Hz (caso del Benq TK700 y del Optoma UHZ50). Es cuestión de tiempo que vayan apareciendo proyectores gaming 4k a 120Hz a un precio más o menos asequible.
BRILLO, TIPO DE LUZ Y VIDA ÚTIL
E brillo del proyector de gaming es fundamental. Como vas a jugar a pantalla grande necesitas muchos lúmenes para cubrir toda la imagen y que se pueda ver bien (aunque sólo el brillo no es suficiente: HDR-contraste, tecnología, tipo de luz…). Fíjate que en nuestros modelos recomendados el brillo está en el rango de los 2000-4000 lúmenes. No está mal.
El tipo de luz (lámpara, LED, láser) también influye en la percepción que tengas de la imagen: los del ámpara son los más brillantes (como el Benq TH575: 3800 lm) pero se calientan mucho. Los LED (éstos con menos potencia, como el Benq TH690st) y los láser (éstos cuestan más dinero, como el Hisense PX1 Pro) dan una buena definición de colores.
Y la vida útil de la fuente de luz: los de LED y láser duran bastante más que los de lámpara. Si vas a usar mucho tu proyector gaming de lámpara ten en cuenta que vas a tener que cambiarla con el tiempo (van perdiendo brillo antes que las otras). Ningún drama pero dinero extra.
¿DÓNDE LO PONGO? INSTALACIÓN
En la mayoría de proyectores, lo primero que hace el «modo juego» (o «modo game» o algo similar; el que te permite los input lag bajos) es desactivar, entre otras, las funciones de corrección de imagen (keystone, etc.). Por lo tanto: asegúrate de que tu proyector gaming está lo más centrado posible a la pantalla, que la imagen no esté deformada.
LO IDEAL es que hagas la instalación una vez y te olvides (así no perderás tiempo cada vez que quieras jugar). Y si no puedes pues trata de que sea fácil (y rápido) montar tu proyector gamer (que no te de pereza, vaya). Recuerda que puedes utilizar algunos modelos de proyectores portátiles para videojuegos.
EXTRAS: HDR y más
Uno de los factores que más se buscan en un proyector para gaming es que tenga capacidad HDR en modo juego. HDR (High-Dynamic Range) amplía el rango de colores utilizado para crear la imagen (y los bits empleados para codificarlos) lo que, unido a una mayor potencia de brillo, permite mejorar mucho el contraste (y la experiencia de gaming).
La mayoría de proyectores recomendados de más arriba cuentan con modos de imagen compatibles con los formatos HDR más comunes (HDR10, HLG) e incluso Dolby Vision (como el Xgimi Horizon Ultra o el Hisense PL1SE)
Sin embargo, si quieres sacar el máximo partido al contraste en general (y a la capacidad HDR en patricular) de un proyector gaming, controla todo lo que puedas la luz de la sala: con poca o nula luz ambiente mucho mejor. Si puedes, a oscuras. La diferencia es importnate.
Funciones extra que mejoran la respuesta del proyector en videojuegos son VRR (frecuencia variable de actualización) y ALLM (modo automático de baja latencia), accesibles a través de un puerto hdmi 2.1 (por ejemplo: en el PX1 o el PL1SE, ambos de la marca Hisense).
NO SON BARATOS
Efectivamente, los proyectores gaming no son baratos. Cuestan un buen dinero (la mayoría de los que aquí te recomendamos entre 1000-3000€) porque son una inversión a medio-largo plazo. Lo bueno es que consigues una experiencia lo más amplia posible para casa: cine, gaming, series, etc.
Proyectores y consolas de gaming: ¿Xbox, PS5, PC…?
Según sea tu consola de gaming o tu equipo PC (las especificaciones técnicas que tenga: formato de vídeo, refresco, HDR…) tendrás que ver la compatibilidad con el proyector para jugar que busques. ¿Cuáles don las opciones más conocidas?
- Proyector para jugar PS5: esta consola cuenta con 1 puerto HDMI 2.1 y capacidad VRR y ALLM, además de HDR. Y aunque la PS5 puede procesar vídeo 4K a 120fps no hay demasiada oferta de proyectores 4K 120Hz, como hemos indicado. Sin embargo no hay problema con 4K/60Hz ni 1080p/60Hz/120Hz.
- Proyector para Playstation 4: en este caso la consola cuenta con HDMI 2.0 y capacidad HDR. En cuanto a la tasa de refresco tu proyector para PS4 va a poder funcionar con 4K/60Hz y 1080p/60Hz.
Proyector para Xbox: actualmente la opción es un proyector para Xbox Series X y S (son la evolución de la Xbox One). Al conectar la xbox a tu proyector por el puerto HDMI 2.1 vas a disfrutar de: 1080p/1440p a 60Hz/120Hz, HDR así como Dolby Atmos y DTS:X. Además 4K/60Hz-120Hz sólo en Xbox series X.
- Por último, si usas un PC como equipo de gaming ten cuidado con el tipo de señal de vídeo (RGB, YUV) y la compatibidad con el proyector de juegos (a veces hay problemas y hay que configurar la imaagen de salida: consulta en el manual de usuario las opciones de imagen).
Ofertas (SÓLO PARA HOY) de proyectores de gaming
Tú sabes lo que significa la velocidad, que no nadie lo haga más rápido que tú (juegas en línea: sabes). Pues con las ofertas de proyectores para gaming pasa lo mismo (pero lo mismo): te tienes que dar prisa (¿ya se han acabado?), hay mucha gente como tú viendo exactamente ESTAS OFERTAS: