Última actualización:
Un proyector con USB es muy cómodo: coger un pendrive, conectarlo y empezar a ver una película, dibujos animados, tus propios vídeos… en menos de un minuto. ¿Lo mejor? Que todo el mundo sabe cómo funciona un USB (lo cómodo que es, cabe en cualquier sitio…) y que permite ver loq ue sea en pantalla grande.
¿Qué vas a ver aquí? Una selección de proyectores USB actuales con diferentes puertos USB y funciones (lector de archivos multimedia, carga de dispositivos, etc.), comparativas entre modelos con todos los datos, consejos y tips útiles… ¿Empezamos?
(Los enlaces de color naranja y los banners que verás a lo largo del texto te llevan a Amazon: allí podrás ampliar la información de los productos que ilustran el contenido del post)
Guía de contenidos
Proyectores USB recomendados
Aquí tienes varios proyectores USB actuales recomendados para que los puedas comparar y dar con el que estás buscando. Abajo hay un breve análisis sobre cada uno (y más abajo aún, toda la información sobre el USB en un proyector: tipos de entrada, funciones, etc.):


![Proyector 4K con Bolso [Netflix Oficial y Dolby Audio] YOTON Y9 Proyector Portátil 28000L WiFi Bluetooth, Pantalla de 200" con 50% Zoom, Cine en Casa Vídeoproyector Soporte iOS/Android/HDMI](https://m.media-amazon.com/images/I/41YK5qzmjuL._SL160_.jpg)


Mini proyector USB Wimius K13
CARACTERISTICAS
¿Cómo es el Wimius K13? Trabaja con una resolución de 1920×1080 (es un proyector Full HD nativo) y admite 4K (pero lo traduce a full hd). Está basado en la tecnología LCD y tiene un brillo de 1200 ANSI lúmenes. Todo esto hace que tenga una definición de imagen bastante buena (incluso con algo de luz ambiental). Además: permite conexiones inalámbricas fluidas a través de WiFi6 y bluetooth bidireccional (esto sólo para audio).
¿Qué más? Es un proyector con entrada USB que puede leer los formatos de archivo más usados (toda la flexibilidad para todo tipo de contenido):
- IMAGEN: BMP/PNG/JPEG/JPG/JPE
- AUDIO: AAC/FLAC/M4A/MP3/WAV
- VIDEO: MP4/MKV/3GP/ASF/AVI/FLV/MPG/RMVB/TS/VOB
- OFIMÁTICA: PPT/PDF/Word/Excel/TXT
VENTAJAS
¿Lo mejor de este proyector con usb? Que cuenta con Google TV y una cantidad enorme de Apps integradas de serie (Netflix, Disney+…): la parte de streaming la tienes completamente cubierta. Puedes compartir pantalla con la mayoría de dispositivos a través de Miracast y Airplay (ojo: no permite la transmisión de contenido con copyright, tipo Netflix y similares; eso, por las Apps o, si lo prefieres, a través de un TV box/stick). En cuanto al sonido: como el puerto HDMI es compatible ARC puedes controlar un sistema de audio externo de calidad. La parte de experiencia cine en casa también la tienes cubierta.
RECOMENDADO PARA
Es una gran opción para realizar presentaciones: fácil de transportar y buen nivel de brillo con la ventaja de poder usar cualquier archivo de ofimática a través de USB (además de una buena potencia de sonido: 20W). También lo puedes usar como un proyector con reproductor USB (compatible con multitud de formatos de vídeo y audio). Lo bueno es que se adapta a muchas condiciones: puedes usarlo en diferentes tipos de salas y habitaciones (recuerda: hasta con algo de luz) y ponerlo en cualquier sitio (techo, pared, atril, mesa…).
Proyector con entrada usb Yaber L2S
CARACTERISTICAS
Como funciona con tecnología LCD de 1 chip y 700 ANSI lúmenes de brillo este mini proyector usb te va a dar imágenes con buena definición de color (y gran nitidez: es Full HD y tiene el enfoque automático). Las conexiones las tienes aseguradas: inalámbricas (con WiFi a doble banda, Bluetooth dual y duplicación de pantalla vía Chromecast, Miracast y Airplay) y a través de los puertos (HDMI y USB).
¿Tamaños de pantalla? Pues tienes bastante margen ahí: puede proyectar desde algo más de 1 metro (unas 40 pulgadas de diagonal) hasta los 4,4 metros (un tamaño máximo de 150”). Pero la mejor calidad de imagen la da a 2,4 metros de distancia (consigues así una pantalla de 80”).
VENTAJAS
Una a tener en cuenta es el sonido. El Yaber L2S está diseñado con 2 altavoces internos de buena potencia (8W cada uno, 16W en total), distribuidos para cubrir todo el espacio (los 360º) lo que puede ser suficiente en la mayoría de las ocasiones. Pero si necesitas más, puedes sacar el sonido a través de bluetooth o por la salida de audio por cable (y llevarlo a un altavoz externo o una barra de sonido, por ejemplo).
Además, al ser un proyector con entrada USB que reconoce los formatos más usados de audio (MP3, AAC, PCM, FLAC, OGG), vídeo (MP4, MKV, WMV, 3GP, MPG, VOB, TP, TS, DAT, MOV, FLV) e imagen (JPG, PNG, BMP, JPEG) puedes reproducir el contenido que necesites de forma cómoda y en cualquier situación (por ejemplo, de viaje o de noche en un jardín).
RECOMENDADO POR
La gran comodidad y flexibilidad que te permite: tanto a nivel de portabilidad (pesa poco, 2.3 Kg; es muy compacto y fácil de transportar e instalar) como funcional (configuración rápida, enfoque electrónico, corrección keystone combinada, Apps de streaming…).
En resumen, un proyector USB portátil que te da mucho por un precio inferior a lo que es habitual para estas prestaciones.
Proyector portátil USB YOTON Y9
CARACTERISTICAS
Por partes:
- USB: el proyector yoton y9 lee a través de la entrada usb los formatos más comunes y utilizados (aunque no los de ofimática) por lo que puedes ver todo tipo de contenido multimedia.
- ¿Qué tamaño de imágenes puedes disfrutar? Desde las 42 pulgadas hasta las 100 (eso son 2,5 metros de diagonal, aprox.; imagínatelo en una habitación de tu casa). Aunque este mini proyector usb está optimizado para dar una imagen de 80″ desde unos 2,4 metros de distancia.
- ¿El brillo? Bien: 450 ANSI lúmenes (o sea, suficiente: en una sala con poca luz se verá bastante bien). ¿Resolución? Pues es un proyector full hd nativo (además de compatible 4K) por lo que te sirve para ver cine y series en muy alta definición.
VENTAJAS
El Yoton Y9 pesa muy poco (algo más de 1Kg) y es muy manejable (mide sólo 22 x 17 x 8 cms). Además, dispone de múltiples opciones para el audio porque puedes conectarle un altavoz externo vía bluetooth (o auriculares o barras de sonido…). Sin olvidar la comodidad de saber que trae varias Apps oficiales de serie: Netflix, Primevideo, Youtube… Por último: incluye tanto un maletín de transporte (tan útil) y un cable HDMI (¿cuántas veces has perdido un cable de estos?).
RECOMENDADO POR
Este mini proyector usb es como una navaja suiza: es pequeño, muy fácil de llevar y poner en funcionamiento, tiene todas las funciones que necesitas (lo puedes conectar vía Wifi dual y compartir la pantalla de tus dispositivos Android o iOS), un brillo suficiente y buena calidad de imagen. Y el precio es una broma. No hace falta que te lo pienses mucho.
Proyector USB portátil
Si hablamos de comodidad un proyector USB portátil es lo más de lo más. A lo pequeño que es, lo fácil de transportar y lo sencillo de usar de un mini proyector portátil le sumas lo cómodo de un USB. Y ya te quedas sin excusas para montarte un pequeño cine en casa en cualquier lugar. La pereza NO es una opción.
Algunos mini proyectores USB (de gama media: alta calidad) en esta tabla comparativa:

![Proyector 4K [Netflix-Licenciado/Enfoque Remoto] YOTON Y7 Proyector Portátil con Android 13, 270° Rotation WiFi Bluetooth Videoproyector Auto Corrección Keystone Projector Exterior Cine Jardin](https://m.media-amazon.com/images/I/4172hPV3e3L._SL160_.jpg)


![Proyector 4K [Netflix-Licenciado/Enfoque Remoto] YOTON Y7 Proyector Portátil con Android 13, 270° Rotation WiFi Bluetooth Videoproyector Auto Corrección Keystone Projector Exterior Cine Jardin](https://m.media-amazon.com/images/I/4172hPV3e3L._SL160_.jpg)

Tipos de entrada USB en un proyector
La entrada USB en un proyector puede ser de varios tipos. Vamos a recordar muy rápidamente las distintas versiones del estándar que más se utilizan en los proyectores USB (dejamos fuera las más antiguas):
- Según la VELOCIDAD:
- USB 2.0: los más extendidos, con buena velocidad y capacidad para cargar dispositivos (2,5W de potencia). Muchos proyectores USB (el Epson CO-FH02, por ejemplo) tienen este tipo de entrada.
- USB 3.0: aquí la velocidad es 10 veces superior a la de los 2.0. El conector es el que tiene un color azul. Por ejemplo: el Benq W2700 tiene una entrada USB 3.0.
- USB 3.1: sigue aumentando la velocidad (casi el doble que la del 3.0; unas 20 veces superior al 2.0) y es la que usa la entrada de la mayoría de smartphones actuales (la fina).
CUIDADO
Ten en cuenta que hay proyectores con puertos usb que no son de entrada (por ejemplo: para carga de dispositivos o para actualización o para servicio). Suele venir indicado en las especificaciones de cada proyector usb.
- Según la FORMA del conector:
- Tipo A (la que conoces, la plana y rectangular), puede ser de tamaño normal, mini y micro. Por ejemplo: el XGIMI Halo Plus.
- Tipo B (con los bordes suavizados): normal (más cuadrada que la A), mini y micro. Estas aparecen menos en un proyector, más para servicio y actualizaciones.
- Tipo C: la de los smartphones, muy plana (y, al contrario que las anteriores, simétrica). El Benq GV31 tiene este tipo de entrada USB.
Un gran número de los proyectores que puedes encontrar usan los USB tipo A 2.0 y los tipo C. Aunque también vas a encontrar entradas usb 3.0 o mini USB lo cierto es que las otras están más extendidas.
«¿Cómo conectar mi smartphone a un proyector por USB?»
Bueno, no es lo más usual pero poder, se puede. Por ejemplo: con un cable USB-C de datos. Siempre que:
- Tengas un proyector con entrada USB-C (como el Capsule 3 de Anker o el Benq GV31).
- Tu smartphone (o el dispositivo que sea… salvo los de Apple: ahí necesitas un adaptador Lightning para HDMI) tenga función de salida de vídeo, «display» o similares.
En este caso sí podrías conectarlo directamente a tu proyector usb. Cómodo es.
Pero para conectar un smartphone se suele tirar de las conexiones inalámbricas más conocidas. Aun así hay proyectores con puertos USB de salida wifi (por ejemplo, el Epson EH-TW7100) en los que insertando un transmisor wifi también podrías conectar tu smartphone.
USB proyector: ¿qué archivos puedo ver?
Lo primero: ten en cuenta que un USB proyector va a necesitar que el dispositivo usb (pendrive, unidad flash, llave…) tenga un determinado formato (FAT32, NTFS, exFAT…) para que lo pueda leer (no entres en pánico si no los lee: con un pequeño cambio lo puedes solucionar). Este formato suele venir indicado en el manual de usuario.
«¿Y qué tipo de archivos puedo ver en un proyector con entrada usb?»
Lo más usual, los archivos que más se admiten de usb a proyector son:
- Archivos de vídeo: como H.264, MKV, MP4, MPEG…
- Pistas de audio: en formato MP3, WAV, OGG, AAC…
- Imágenes y fotos: en formato JPEG, PNG, BMP…
CUIDADO
En la mayoría de proyectores con usb reproductor tienes indicado tanto los formatos multimedia compatibles como las limitaciones a esos formatos: tamaño, resolución, codecs, etc. Mira bien el manual de usuario para asegurarte de que vas a poder usar los ficheros que necesitas.
Por último, hay proyectores que admiten archivos de ofimática (procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones, PDFs…) y es más común en proyectores para oficina (valen más dinero, por cierto). Por ejemplo: el Optoma UHD55 o el LG BU50NST admiten varios de los formatos más extendidos (.pptx, .docx, .xlsx, .pdf…).
Ofertas de proyectores con USB (para HOY)
Muchas ofertas de proyectores con USB aquí abajo. Date prisa porque n osuelen durar mucho tiempo (quizá, sólo hoy):
Esto te puede interesar: